Porzuna aprueba un presupuesto de más de 5 millones de euros para el año 2024
🔰 Superan los 5 millones de euros y además de garantizar el mantenimiento de servicios e infraestructuras actuales, abren la puerta a nuevas iniciativas
El Ayuntamiento de Porzuna aprobó en el último pleno
los Presupuestos Municipales para el año 2024. La cuantía total de dichos
presupuestos supera los cinco millones de euros, lo que supone un incremento
del 14,5% respecto a los presupuestos de 2023.
“Son los presupuestos más altos de la Historia de
Porzuna”, ha indicado el alcalde, Carlos Jesús Villajos, quien ha señalado que
“se trata de unos presupuestos muy potentes, realistas y ajustados a las
necesidades del municipio; unos presupuestos de presente y de futuro, puesto
que además de garantizar el mantenimiento de todos los servicios e
infraestructuras actuales, abren la puerta a nuevas iniciativas que mejoren
nuestro pueblo”.
En el capítulo de inversiones, que asciende a 518.922,72
euros, se acometerán mejoras en el abastecimiento de agua de las aldeas y en el
núcleo urbano de Porzuna. También se pondrá en marcha el servicio de Ludobebés
y se adquirirá un vehículo híbrido para la Policía Local, entre otras. Para
ello, se contará con subvenciones del Plan de Obras de la Diputación Provincial
de Ciudad Real y de Entreparques.
En el apartado de Empleo, se llevarán a cabo el
programa de Apoyo Activo al Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha y Diputación Provincial, por el que se contratará a 33 personas
desempleadas durante 6 meses. También se contará con la subvención del Plan
Especial de Zonas Rurales Deprimidas del Gobierno de España para la
contratación de 11 personas durante tres meses. Asimismo, se pondrá en marcha
un Programa RECUAL, que permitirá reciclar profesionalmente y recualificar a 8
personas combinando durante seis meses formación y práctica en el área de la
construcción. También se continuará con la contratación durante un año de 4
monitores para los Puntos de Inclusión Digital.
Servicios Sociales es otra de las áreas importantes.
En este sentido, se mantendrán todas las subvenciones y ayudas a personas y
colectivos vulnerables, además de mantener el servicio de ayuda a domicilio,
becas de comedor y otros servicios.
Asimismo, se mantienen las partidas para Deportes,
Festejos y Cultura, con el fin de ofrecer una programación deportiva, cultural
y festiva completa y variada. También se mantienen todas las subvenciones a
asociaciones culturales y sociales como la Asociación Amigos de la Música,
Asociación Amigos del Museo Arqueológico de Porzuna o la Asociación Contra el
Cáncer, entre otras.
Villajos ha resaltado que todo esto se ha conseguido
sin incrementar los impuestos, que están congelados desde hace varios años. Tan
sólo se ha incrementado la tasa de basura por exigencias del Gobierno de España
en base a lo establecido en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados 7/2022, que
introduce nuevos impuestos.
Asimismo, el alcalde ha destacado que el
cumplimiento en la ejecución del presupuesto del Ayuntamiento de Porzuna se
situó en 2021 en el 93,5% mientras que en 2022 fue del 94,5%, “unas cifras
importantes porque demuestran que elaboramos los presupuestos con cabeza y con
los pies en la tierra”. En este sentido, añadía que “pocos Ayuntamientos
cumplen la ejecución de los presupuestos en esos niveles” y remarcaba que “la
media nacional en el cumplimiento de ejecución del presupuesto se sitúa en el
78%, lo que demuestra que en Porzuna hacemos las cosas bien, no inflamos los
presupuestos y gestionamos el dinero público de manera eficiente”.
Ni tensión de tesorería
ni problemas de pagos
El alcalde ha resaltado que no hay tensión de
tesorería ni problemas de pago, como indica la oposición, “sino que las cuentas
están saneadas, todo está bajo control y se está haciendo frente sin problemas
al préstamo que se pidió por la construcción de la Residencia de Mayores, una
infraestructura que había que acometer necesariamente porque era fundamental
poder prestar este servicio a nuestros mayores y porque todo el pueblo la había
pedido en la anterior legislatura, además de que actualmente es la empresa
porzuniega con más puestos de trabajo, concretamente, 36 personas contratadas y
5 concesiones de servicios”.
Por su parte, el portavoz del equipo de Gobierno,
Ángel Luis Rojas, ha asegurado que “la gestión económica del Ayuntamiento ha
sido y es responsable y eficiente, se está pagando a los proveedores y a los
trabajadores municipales, se hace frente a todos los gastos corrientes y se
mantienen todos los servicios e infraestructuras”.
Los Presupuestos Municipales para el 2024 fueron
aprobados con el voto favorable de los concejales del equipo de Gobierno y el
voto en contra del grupo de la oposición.
.
Comentarios
Publicar un comentario