Más de 90.000 euros para el entorno de la iglesia de Alcoba
Una de las áreas estratégicas del Plan de Sostenibilidad
Turística en el Parque Nacional de Cabañeros es la del patrimonio cultural y el
embellecimiento de cascos urbanos. En este contexto, la Diputación de Ciudad
Real acaba de sacar a licitación los trabajos de embellecimiento del entorno de
la parroquia Nuestra Señora de la Consolación de Alcoba de los Montes, en los
que se invertirán más de 90.000 euros, impuestos incluidos.
«Supone una demostración de embellecimiento
urbanístico que, sin duda, mejorará la experiencia de los turistas, pues la
plazoleta que hay delante de la iglesia y el propio templo constituyen uno de
los pocos entornos existentes de la arquitectura popular del municipio»,
explican desde la Institución provincial. El proyecto consiste en la reforma
completa de la zona perimetral a la parroquia de Nuestra Señora de la
Consolación, actuando sobre una superficie aproximada de 958 metros cuadrados.
En el diseño se da prioridad al peatón frente al vehículo, con carriles de
dirección única de 2,55 metros de ancho. Además, se realizará una nueva red de
saneamiento para la recogida de pluviales en la zona afectada.
La empresa adjudicataria eliminará por completo las
barreras arquitectónicas, colocará pavimento sostenible drenante sobre una
nueva solera de 10 centímetros de espesor en los acerados y sobre el asfalto
existente y mantendrá los niveles de accesos a las viviendas y garajes actuales
a fin de no causar molestias a los vecinos.
Nuestra Señora de la Consolación es una iglesia
parroquial del siglo XVI situada en Alcoba de los Montes, uno de los municipios
del área de influencia de Cabañeros. Se trata de un templo de mampostería, con
ladrillo en las esquinas, de una sola nave. A los pies de la misma se encuentra
el coro de madera, con arco de medio punto en su cabecera. La bóveda está
cubierta con artesa con tirantes pareados sobre canes, y el altar mayor
conserva un óleo de la Piedad de la Escuela de Toledo, del siglo XVII.
Comentarios
Publicar un comentario